Política Privacidad

Re 12.2 e Cláusula-legal informativa trabajadores-as

1.- POLÍTICA PRIVACIDAD

PROTECCIÓN DE DATOS: En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de Carácter Personal RGPD UE / 2016 679 y LOPD GDD 3 / 2018

Información Básica sobre Protección de Datos para los trabajadores-as
Responsable: GESPORT GESTIÓN DEPORTIVA
Finalidad: Gestionar la relación laboral y el cumplimiento de las obligaciones laborales, incluido la prevención de riesgos y vigilancia de la salud, cesiones relacionadas con el cumplimiento de la coordinación de actividades empresariales y gestión de centros deportivos de entidades públicas, publicación de imágenes y videos en eventos organizados por la empresa en los medios corporativos. (Página web, RSSS, revistas.), así como los sistemas de control y seguridad laboral establecedidos por la organización cumpliendo con el Art. 20.3 de los ET., sistemas de control de accesos a las instalaciones y sistemas de videovigilancia interna para la seguridad de las instalaciones y las personas.
Legitimación:
  • Ejecución de un contrato.
  • Cumplimiento de obligaciones legales.
  • Interés legítimo del responsable
  • Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Están previstas cesiones de datos a: Administración pública con competencia en la materia; Tesorería de seguridad social; Mutuas de accidentes; Empresas relacionadas con el responsable de tratamiento como asesorías, consultoras, informática, seguros, clientes; entidades bancarias y cajas de ahorro. Entidades locales y empresas privadas en las cuales se prestan servicios.
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional.
Procedencia: El propio interesado-a
Información adicional: Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el documento adjunto o solicitando la misma en nuestras oficinas sitas en Pza. Eguzki, 13 bajo, Mutilva Alta, 31192 (Navarra) ESPAÑA.

(Información extendida a disponibilidad del trabajador)

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?

Identidad: GESPORT GESTIÓN DEPORTIVA S.L.

CIF: B31581127

Dirección postal: Pza. Eguzki, 13 bajo, Mutilva Alta, 31192 (Navarra) España

Teléfono: 948153106

Correo electrónico: gesport@gesporsl.es

Delegado de Protección de Datos (DPD): Consulting & Strategy GFM S.L (GFM Servicios)

Contacto DPD: dpo@gfmservicios.com

¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?

En GESPORT GESTIÓN DEPORTIVA S.L. tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con el fin de la gestión y administración del personal, gestión de las nóminas, contratación y procesos de selección, mantenimiento y rescisión de la relación laboral, cumplimiento de las obligaciones legales (como la legislación fiscal), planificación y formación profesional, planificación del trabajo (planificación y asignación de las tareas, volumen de trabajo), cesiones relacionadas con el cumplimiento de la coordinación de actividades empresariales y los servicios prestados en la gestión de centros deportivos a los responsables de los mismos, entidades locales, empresas privadas, clubs y colegios, publicación de imágenes en la página web y en las redes sociales corporativas, vigilancia del lugar de trabajo, gestión de los sistemas informáticos y de los procesos operativos, registros del correo electrónico, seguridad (protección de la seguridad de los Trabajadores y de los bienes), control de acceso a instalación y sistemas de control laboral, fines de dirección general; cumplimiento de las políticas y procedimientos de la empresa, se incluyen los intereses legítimos perseguidos por la empresa.

¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?

Dispondremos de los datos personales mientras necesitemos dicha información para los fines por los que se recopilaron. Los datos personales y laborales se conservarán mientras se mantenga la relación contractual con el trabajador-a y durante los plazos legalmente establecidos. Los datos relacionados con finalidades como la vigilancia en las instalaciones y centros de trabajo se autodestrucción en un plazo máximo de 30 días (videovigilancia).

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

Le indicamos la base legal para el tratamiento de sus datos:

  • Ejecución de un contrato: contrato laboral como empleado-a de la empresa
  • Interés legítimo del responsable: cesiones de datos de terceros para el cumplimiento de las obligaciones laborales. Finalidades relacionadas con los sistemas de seguridad y control laboral, regulados en el Art. 20.3 de los ET.
  • Cumplimiento de las obligaciones legales.
  • Consentimiento del interesado-a: datos biométricos (huella) para el control de acceso a instalaciones, en el caso que elija esta opción, para el registro horario.
  • Publicación de imágenes en los medios corporativos de la empresa, como la página web, redes sociales corporativas, revistas, folletos, publicaciones y similares. Envío de la Nómina y otra información relativa a la dirección de correo electrónico personal del trabajador-a

¿A qué destinatarios se comunicará sus datos?

Los datos se comunicarán a los siguientes destinatarios:

  • Administración pública con competencia en la materia, con la finalidad de cumplimiento de las obligaciones legales.
  • Tesorería de seguridad social, con la finalidad de alta y baja del trabajador-a.
  • Empresas relacionadas con el responsable de tratamiento como asesorías, consultoras, informática, seguros, agencias de viaje, con la finalidad del cumplimiento de las obligaciones laborales y el desarrollo de la actividad empresarial.
  • Clientes, con la finalidad de gestión de asistencia y subcontratación en la coordinación de actividades en materia de prevención de riesgos laborales.
  • Clientes, en cuyos centros prestamos servicios relacionados con la gestión de los centros deportivos y otros, entidades como; Ayuntamientos, colegios, clubs, y empresas privadas.
  • Entidades bancarias y financieras, con la finalidad de para las transacciones y pago de salarios.

¿Transferencias de datos a terceros países?

No están previstas transferencias de datos a terceros países.

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en GESPORT GESTIÓN DEPORTIVA S.L. estamos tratando datos personales que les conciernan, o no.

Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sea necesarios para los fines que fueron recogidos.
En determinadas circunstancias, los interesados-as podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. En este caso, GESPORT GESTIÓN DEPORTIVA S.L. dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

Podrá ejercitar materialmente dirigiéndose a Gesport Gestión Deportiva S.L., a través de:

Dirección postal: Pza. Eguzki, 13 bajo, Mutilva Alta, 31192 (Navarra) España

Teléfono: 948153106

Correo electrónico: gesport@gesporsl.es

Delegado de Protección de Datos (DPD): Consulting & Strategy GFM S.L (GFM Servicios)

Contacto DPD: dpo@gfmservicios.com

Si ha otorgado su consentimiento para alguna finalidad concreta, tiene derecho a retirar el consentimiento otorgado en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

En caso de que sienta vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente a través de su sitio web: www.agpd.es.

¿Cómo hemos obtenido sus datos?

Los datos personales que tratamos en GESPORT GESTIÓN DEPORTIVA S.L. proceden del propio interesado-a.
Las categorías de datos que se tratan son:

  • Datos identificativos (nombre y apellidos, DNI, NIE, estado civil, fecha de nacimiento, teléfono, imagen, voz, número de seguridad social/Mutua, dirección postal, firma, firma electrónica, dirección de correo electrónico)
  • Imágenes y videos
  • Datos económicos
  • Datos profesionales
  • Datos académicos
  • Datos bancarios
  • Datos biométricos (huella, en el caso de que elija esta opción para el registro horario)
  • Datos especiales: datos de salud, datos relativos a grado de discapacidad y el apto del reconocimiento médico para la actividad

SEGURIDAD

GESPORT GESTIÓN DEPORTIVA S.L. salvaguardará la confidencialidad de los datos y el procesamiento de estos de tal manera que su privacidad esté protegida en términos de la Ley, garantizando el cumplimiento de la presente política por la empresa y por aquellos terceros con quienes mantenga una relación jurídica para la adecuada prestación de sus servicios.

VIGENCIA, REVISIÓN Y FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 02/04/2019

Esta política entra en vigor a partir de la fecha indicada, y sustituye a las que hasta la fecha tuvieran implementadas en GESPORT GESTIÓN DEPORTIVA S.L.

Cualquier cambio o modificación de la presente se dará a conocer puntualmente a los trabajadores-as de la empresa. Fecha de última actualización: abril de 2019, los cambios o modificaciones del registro se recogerán en el encabezado del mismo, donde se recoge la versión y fecha de la modificación.

2.- COMPROMISO CONFIDENCIALIDAD

El trabajador o trabajadora y Gesport gestión deportiva S.L, de conformidad con el artículo 32 “Seguridad del Tratamiento” del REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016, de Protección de Datos de carácter personal exponen:

Que ambas partes se reconocen capacidad legal necesaria para suscribir el presente Compromiso de Confidencialidad y Secreto.

Que el trabajador o trabajadora, debido al desempeño de las funciones que realiza en Gesport gestión deportiva S.L., no precisa tener acceso a sistemas y soportes en los que se contiene información relativa a datos de carácter personal. Que el trabajador o trabajadora es consciente de su obligación, y se compromete y obliga al secreto profesional respecto a los datos de carácter personal que pudiera llegar a conocer o tener acceso en la ejecución de su contrato, obligación que subsistirá aun después de finalizar sus relaciones con Gesport gestión deportiva S.L. El trabajador-a, no podrá acceder a ficheros, documentos o cualquier otro tipo de soporte que contenga datos de carácter personal cuyo titular es Gesport Gestión deportiva S.L.

Si el trabajador o trabajadora, tuviese acceso a datos de carácter personal de una forma accidental o fortuita, se compromete a no revelar, transferir, ceder o comunicar dichos datos bajo ningún concepto o circunstancia, ya sea de forma verbal, escrita o por cualquier medio electrónico, ni siquiera para su conservación, a Terceros.

En el supuesto de que el trabajador o trabajadora, utilice o comunique los datos de carácter personal incumpliendo las estipulaciones del presente Contrato, será considerado a su vez Responsable del Tratamiento, respondiendo directamente de las infracciones en que hubiera incurrido.

En el caso de que del incumplimiento de las obligaciones previstas en el presente Contrato se deriven daños y perjuicios de cualquier tipo (incluidas sanciones administrativas) hacia Gesport Gestión deportiva S.L., el trabajador o trabajadora, deberá resarcirle de los mismos.

Gesport Gestión deportiva S.L., comunica al trabajador o trabajadora, que sus datos personales formarán parte de un tratamiento del que es titular, con la finalidad de gestionar la relación laboral o profesional que les une.

3.- POLÍTICA DESCONEXIÓN DIGITAL

Derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral

Tal y como establece el artículo 88 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los trabajadores y trabajadoras de GESPORT GESTION DEPORTIVA S.L. tienen derecho a la desconexión digital a fin de garantizar, fuera del tiempo de trabajo legal o convencionalmente establecido, el respeto de su tiempo de descanso, permisos y vacaciones, así como de su intimidad personal y familiar.

Periodos de desconexión

Se respetarán y garantizarán los tiempos de descanso de los trabajadores y trabajadoras, sus permisos y vacaciones. En dichos periodos, con carácter general, no se contactará con los trabajadores y trabajadoras.

Excepciones

En su caso, se podrá contactar con el personal fuera de su horario laboral en un supuesto excepcional y con carácter de urgente necesidad, que pueda resolverse mediante una llamada o mensaje corto y que, si no se resuelve de forma inmediata, podría implicar un perjuicio para la entidad. En estos supuestos, podrá suscribirse, si es necesario, un acuerdo en el que se fije una hora u horquilla horaria para revisar los dispositivos digitales.

Teletrabajo y desconexión

En particular, se preservará el derecho a la desconexión digital en los supuestos de realización total o parcial del trabajo a distancia, así como en el domicilio del trabajador o trabajadora, vinculado al uso con fines laborales de herramientas tecnológicas.

A dichos trabajadores y trabajadoras les será a aplicación los criterios de desconexión digital indicados anteriormente, pudiendo concretarse, en cada caso particular, cuál es la franja horaria de “desconexión”, en la que no se podrá contactar, salvo las excepciones contempladas en el punto anterior.

Acciones de sensibilización y formación

Todos los trabajadores y trabajadoras, deben conocer esta política de desconexión digital en el ámbito laboral.

Para ello, la organización informará y concienciará, tanto a los trabajadores y trabajadoras existentes, como a los nuevos que se incorporen a la organización acerca de este derecho y, en su caso, del uso razonable de las herramientas tecnológicas que evite el riesgo de fatiga informática. En especial, a los que ocupen puestos directivos o de mando.

4.- NORMAS USO DISPOSITIVOS DIGITALES

Equipamiento informático y recursos

Con carácter general, en GESPORT GESTION DEPORTIVA S.L. está prohibido utilizar para fines privados los recursos informáticos y telemáticos de la empresa, incluido Internet y el correo electrónico, pues su cometido es que se utilicen exclusivamente para actividades directamente relacionadas con el puesto de trabajo del usuario y con la cuenta de correo electrónico facilitada por la organización.

Actividades prohibidas

Está totalmente prohibida la instalación del cualquier software o aplicación que no haya sido previamente autorizada por la organización, así como la utilización de la cuenta de correo electrónico corporativa para fines ajenos a la actividad de la organización.

Dispositivos portátiles y móviles

Los dispositivos portátiles y móviles (como ordenadores, tabletas, teléfonos, etc.) que la organización pone a disposición de sus trabajadores y trabajadoras y que, eventualmente, pueden utilizarse fuera de sus instalaciones, podrán ser utilizados, para uso privado exclusivamente fuera de horas laborales, con las limitaciones establecidas en el punto anterior.

En caso de que se utilice los dispositivos digitales para uso privado, se recomienda que no almacene información personal propia en dicho dispositivo (como documentos privados, fotografías, etc.), pues puede ser objeto de las revisiones establecidas en el punto siguiente.

Acceso al contenido de los dispositivos digitales

Tal y como establece el artículo 87 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, la organización podrá acceder a los contenidos derivados del uso de medios digitales facilitados a los trabajadores y trabajadoras a los solos efectos de controlar el cumplimiento de las obligaciones laborales o estatutarias y de garantizar la integridad de dichos dispositivos.

En este sentido, la organización se reserva la posibilidad de adoptar las medidas que estime más oportunas de vigilancia y control, como son las revisiones de los dispositivos proporcionados o del servidor de correo electrónico, los recursos utilizados o las conexiones a Internet realizadas, entre otras, para verificar el cumplimiento, por parte del trabajador o trabajadora, de sus obligaciones y deberes laborales, con los límites establecidos por la Ley y la jurisprudencia.

5.- REGISTRO HORARIO

I 07.3 g Guía registro horario, en esta instrucción se determina las opciones que facilita la empresa para el control horario de prestación de servicio de los trabajadores y trabajadoras;

Esta instrucción ha sido trasladada al Comité de empresa de Gesport, y aprobada en fecha 07/11/2019

En ella se establece como opciones establecidas las siguientes:

Trabajadores y trabajadoras de las IDM, el trabajador o trabajadora elegirá la que el determine conveniente.

  • Sistema de huella; si elige huella, deberá marcar el g.-Autorizo el uso de la Huella para el registro horario
  • Sistema de tarjeta; deberá marcar el h.- Autorizo el sistema de tarjeta para el registro horario
  • Re 07.3 u Registro Jornada Horaria (Solo trabajadores-as para sustituciones o Personal técnico deportivo que trabaja en instalaciones no gestionadas por Gesport)
  • APP de fichajes (Trabajadores-as que lo deseen que trabajan en instalaciones no gestionadas por Gesport).